La escucha es una habilidad que se puede aprender y entrenar, útil en la comunicación humana para construir y fortalecer las relaciones sociales, familiares, laborales, etc. En concreto, la denominada escucha activa hace referencia a una forma de atender a nuestro interlocutor que nos va a permitir tanto profundizar en el tema de conversación como cooperar con esa persona.
Pautas para llevar la cuarentena lo mejor posible
El Real decreto 463/2020, de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 establece en su Artículo 7 la «limitación de la libertad de circulación de las personas» mientras esté vigente dicho estado de alarma. Esta disposición obliga a una gran parte de la ciudadanía a permanecer en sus domicilios hasta nueva orden: en principio, dos semanas, aunque el gobierno anunció inmediatamente su probable ampliación.
Ante las lógicas dudas que surgen sobre cómo afrontar la confinación durante el estado de alarma, quiero dejarles aquí una serie de pautas que nos propone el psicólogo Atle Dyregrov, de la Universidad noruega de Bergen: Continuar leyendo «Pautas para llevar la cuarentena lo mejor posible»
Depresión por problemas de pareja
Una mujer de 52 años consulta por depresión, refiriendo tristeza e irritabilidad (salta a la mínima), cansancio, pérdida de apetito, insomnio y una sensación constante de tensión que la acompaña durante todo el día.
Días antes de llegar a mi consulta el médico de familia le había prescrito tratamiento farmacológico: un ansiolítico, un antidepresivo y un hipnótico. La paciente no está segura de si tomárselos o no porque, aunque quiere recuperar el ánimo, eliminar la ansiedad y dormir bien, lo que realmente le interesa es mejorar su relación de pareja; de hecho, atribuye su depresión a la mala racha que atraviesa el matrimonio. Continuar leyendo «Depresión por problemas de pareja»